martes, 31 de octubre de 2017



HISTORIA DEL HALLOWEN




La palabra “Halloween” es una contracción de la expresión inglesa “All Hallow’s Eve”. Literalmente, significa “Víspera de Todos los Santos”. Aparentemente, pues, esta celebración macabra y humorística anglosajona estaría vinculada a una fiesta solemne y considerada como de estricta observancia por la Iglesia Católica: el Primero de Noviembre, festividad de Todos los Santos. Pero esto no es del todo cierto.

¿Cuáles son los orígenes de Halloween? El verdadero origen de esta fiesta anglosajona es milenario y de variada procedencia. Halloween tiene una raiz céltica y otra romana. Los romanos dedicaban la fiesta denominada Feralia al descanso y la paz de los muertos, haciendo sacrificios y elevando diversas plegarias a sus dioses paganos. También los romanos dedicaban una festividad a Pomona, la diosa de las cosechas y los frutos, cuyo símbolo es una manzana -obsérvese que uno de los juegos tradicionales del Halloween es el juego de morder la manzana (bobbing for apples)-. Pero con anterioridad, ya los pueblos celtas de Irlanda, Gales, Escocia y norte de Francia, celebraban la festividad llamada SamhainSamhain o La Samon era un festival que ocurría entre finales de octubre y principios de noviembre, un rito en que se celebraba el final de la temporada de las cosechas y el comienzo del invierno. Los druidas, auténticos sacerdotes o chamanes célticos, creían que en una determinada noche, la del 31 de octubre, las brujas gozaban de mayor vitalidad, a los propios druidas se les concedía el don de adivinar el futuro, los límites entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos desaparecían completamente, e incluso, que los fantasmas de los muertos venían del otro mundo a llevarse consigo a los vivos. Por eso, en la noche de Samhain los druidas preparaban enormes fogatas y hacían conjuros, intentando ahuyentar a los malos espíritus, y la gente dejaba dulces o comida a la puerta de sus casas, en la superstición de que los difuntos, a quienes las leyendas les atribuían la autoría de las más crueles atrocidades, se irían contentos y les dejarían en paz. En aquellas gentes, para las que cualquier hecho de la naturaleza era poco menos que profético, la noche de Samhain abría el largo y crudo invierno por el que vagaban perdidos los fantasmas de los muertos del último año en busca de cuerpos que poseer para transitar al otro mundo, hasta la llegada de la primavera cuando los días son más largos y las tinieblas menguan.

Cuando el Cristianismo llega a los pueblos célticos, la tradición del Samhain no desaparece, pese a los esfuerzos realizados por la Iglesia Católica para eliminar supersticiones paganas que pudieran entroncar con el satanismo o culto al diablo. Sin embargo la fiesta del Samhain sufre alguna transformación. En el calendario gregoriano, el 1 de noviembre pasó a ser el día de Todos los Santos; el Samhain, la víspera de Todos los Santos, pasó a denominarse All-hallows Eve y, actualmente, por contracción de la expresión, Halloween; y por su parte, el Día de los Todos los Difuntos o Día de Todas las Almas pasó a ser el 2 de noviembre. Las tres celebraciones juntas, “Eve of All Saints”, “Day of All Saints”, and “Day of All Souls”, se denominan en la tradición irlandesa Hallowmas.




A mediados del siglo XVIII, los emigrantes irlandeses empiezan a llegar a América. Con ellos llegan su cultura, su folclore, sus tradiciones, su Halloween... En un primer momento Halloween sufre una fuerte represión por parte de las autoridades de Nueva Inglaterra, de arraigada tradición luterana. Pero a finales del siglo XIX, los Estados Unidos reciben una nueva oleada de inmigrantes de origen céltico. La fiesta de Halloween, en América, se mezcla con otras creencias indias y en la secuela colonial, el Halloween incluye entre sus tradiciones el contar historias de fantasmas (telling of ghost stories) y la realización de travesuras (mischief-making), bromas (fortunes) o los bailes tradicionales. La gente comienza a confeccionar disfraces (disguises) o trajes para Halloween (Halloween costumes). 




Así, en Estados Unidos, Halloween, evoluciona y se desentiende de la tradición cristiana. Halloween se convierte en una noche con aura de débil misterio, brujas, fantasmas, duendes, espíritus, pero sin que se pierda el ánimo festivo y el buen humor. Una noche de dulces, bromas, disfraces y películas de terror, perdidos ya los miedos atávicos de los viejos ancestros irlandeses.


lunes, 23 de octubre de 2017


REGRESAMOS CON MAS ROCK AND ROLL AL BARRIO




  REGRESAMOS CON MAS ROCK AND ROLL AL BARRIO



hola mis queridos lectores en esta ocasión les traemos la pequeña reseña de lo que fue el conciertos "REGRESAMOS CON MAS ROCK N ROLL AL BARRIO"
Como siempre nos dispusimos a ir en el carro del Poeta Rebelde ya saben que está bien wey para manejar y se pierde siempre jajaaja y antes dicho esto pues la verdad es que nos perdimos estando a pocas calles del evento, hasta que una señora muy amable nos indico cómo llegar jajajaja al evento hibamos Liz la borreguita Rocker efra staff de la radio yo el poeta Rebelde.
Al llegar ya afuera del evento estaba nuestro carnal SOTO TRINIDAD de producciónes rockerito y organizador del evento, antes de que empezará el evento nos pusimos a charlar de varios temas del medio del rock.
El evento comenzarían al rededor de las 8:30 valio la pena la espera ya que la verdad se puso bien chingón el primero en aventarse al ruedo fue una banda llamada BARRIO 11 para ser sinceros yo no conocía a esta banda, pero la neta me gustaron sus rolas traen buen ritmo la verdad se les felicita a los chavos por sus rolas y solo queda decirles que le echen ganas y gracias por los discos.

 BARRIO 11

 BARRIO 11

BARRIO 11


La segunda banda en tocar fue la banda YE-VICK aún que esta banda no hiban completos ya que les faltó un integrante, pidieron paro con otro de los musicos que ya estában hay, aún así se metieron a tocar lo importante es que se presentaron y como pudieron sacaron su show y rifaron, nunca hay que quedarles mal a la banda y de igual manera gracias por el disco.


 YE-VICK
 YE-VICK

 YE-VICK

YE-VICK

La tercera banda en tocar sería la banda FARSANTES está banda también toca muy bien, pero de igual manera no llegaron completos y pidieron para para poder sacar el show y como lo dije hace un rato lo importante es no quedar mal con la banda, como en la primera banda la verdad no los conocía, también se la recomiendo, algo notable y padre es que traen una chica tocando en el bajo, es grato saber que poco a poco hay más chicas que se están aventando a tocar en una banda la verdad viento por la chica.

 FARSANTES

 FARSANTES

 FARSANTES

 FARSANTES

FARSANTES

La cuarta banda en tocar serían nuestros amigos de THE ROCK & BLUES una de las bandas que a apoyado mucho el cuervo y de la misma manera el cuervo apoya chingón a esta banda, con ellos la banda comenzó a despertar y comenzaron a bailar algo que hay que notar es que la verdad el saxofón les da un toque más chingón y esperamos que el mismo este más presente con ellos. y por cierto muchas gracias por los saludos y tocarnos la rola favorita de poeta la de LUNA vientos yeahhh.

 THE ROCK & BLUES

 THE ROCK & BLUES

 THE ROCK & BLUES

THE ROCK & BLUES

La siguiente banda en tocar serían los de LA MALA COMPAÑÍA una banda muy buena de los lados del oriente es bueno saber que poco a poco el rock de aquellos lados se esté escuchando por estos lugares del norte una banda muy buena y más con la actividad de su guitarrista que se movía y sentían el ritmo de la guitarra.

 LA MALA COMPAÑÍA

 LA MALA COMPAÑÍA

 LA MALA COMPAÑÍA

LA MALA COMPAÑÍA

La siguiente banda serían nuestros amigos de MICTLAN ROCKSTROS una banda que ya estuvo presente en el cuervo radio de igualmanera una banda que se la rifa poniendo a la banda a bailar y la primera en hacer un slam para complacer a la banda que lo había pedido y por cierto gracias por los saludos al cuervo radio.

 MICTLAN ROCKSTROS

 MICTLAN ROCKSTROS

 MICTLAN ROCKSTROS

MICTLAN ROCKSTROS

La siguiente banda serían los de ADN igual con un ritmo chingón pusieron a toda la banda a slamear con sus rolas chingonas alternando entre rolas propias y covers muy chingones una banda muy buena que igualmente recomendamos ampleamente.

 ADN

 ADN

 ADN

ADN

La siguiente banda serían los de ETNICA poniendo. a toda la banda presente a mover la mata y hacer los slam con su gran música metal-prehispanico una banda de metal muy buena y rifada impresionando a la banda con sus caracoles y sus flautas yeaaahhh

 ETNICA

 ETNICA

 ETNICA

ETNICA

Despues se armaria un grupo auto-nombrandose OJO DE PESCADO BLUES BAND, jajaja y es que en lo que llegaba los carnales de perro callejero se unio enta banda de ROSAL NEGRO Y ALUCIN donde para no entrar en discucion con el nombre decidieron llarmlo como antes ya mencionado, ellos tocaron puros covers muy buena onda de ellos en complacer a la banda.

Por ultimo tocaria la banda de PERRO CALLEJERO. poniendo a mas de una morra totalmente neurotica jajaja pero como siempre buen show de los carnales de PERRO CALLEJERO poniendo a bailar a toda la banda, a corear sus rolas y a gritar de la emocion jejeje.

 PERRO CALLEJERO

 PERRO CALLEJERO

PERRO CALLEJERO

Bueno esto fue lo que paso en el evento del dia sabado espero les alla gustado nos vemos en el proximo evento banda pasenla de lujo y a seguir rock n roleando

AGRADECIMIENTOS

PRODUCCIONES ROCKERITO



FOTOS EXTRAS:





















PROXIMO EVENTO DE PRODUCCIONES ROCKERITO: